Preguntas del referendo consultivo sobre el esequibo .
Avance del cronograma electoral sobre el esequibo
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, declaró que se ha desarrollado un 53 % de las actividades del cronograma electoral de cara al referendo consultivo del próximo tres de diciembre.
En tal sentido, en referencia al proceso de inscripción de los movimiento sociales, partidos políticos y diversos sectores, que inició el pasado cinco de noviembre y concluye el 15 de noviembre, Quintero ratificó el llamado a acudir a las distintas sedes del CNE a manifestar su voluntad en defensa de la Guayana Esequiba.
“Todos los que participaron en 2021 fueron ratificados y hemos hecho los llamados correspondientes. Está dispuesta la capacitación que es sencilla para los miembros de mesa”, sostuvo, mientras agregó que “hasta ahora va el 12 % de avance de esta actividad y todos los que fueron seleccionados deben realizar la capacitación”.
También, hizo un llamado a la población para que participen en el simulacro del próximo 19 de noviembre, “un ejercicio importante para que se interactúe con el proceso en 800 centros dispuestos. La semana que viene se comenzará con el operativo de las máquinas”.
¿Como saber si estoy habilitado para votar o si soy miembro de mesa?
Si quieres saber si estás habilitado para votar en el referéndum sobre el Esequibo, puedes consultar el registro electoral en la página web del Consejo Nacional Electoral. Allí podrás ingresar tu número de cédula y verificar tu centro de votación y tu mesa electoral.
El referéndum se realizará el 03 de diciembre y es una consulta popular vinculante para decidir si se acepta o no el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la disputa territorial con Guyana.
Recuerda el próximo 19 de noviembre se realizará un simulacro electoral para verificar el funcionamiento de las maquinas, la logistica y lo más importante socializar el proceso electoral.