La vicepresidencia social, informa que ya está disponible el pago del "Bono de fin de año contra la Guerra Económica Pensionados", el cual se entrega como complemento económico para los pensionados vía 100% Amor Mayor y del IVSS del mes de noviembre de 2023, el monto es el siguiente:
COMUNICADOS Y ACTUALIZACIONES
Actualización 20/11/2023
- La entrega del bono se realizara a partir de la próxima semana.
- Nota: este bono NO aplicará para los funcionarios públicos que cobraron el bono de guerra económica anterior.
- Los lotes que se han enviado hasta ahora son a los siguientes pensionados:
- A partir del 20 noviembre: Adultos de 100 años a 85 años.
- A partir del 21 noviembre: Adultos de 84 años a 75 años.
- A partir del 23 noviembre: Adultos de 74 años a 65 años.
- A partir del 24 noviembre: Adultos de 64 años o menos.
- En algunos casos el bono puede demorar hasta 72 horas hábiles igual el sistema vuelve hacer recuento al final de la entrega.
¿Cuanto es el monto del bono de fin de año del personal jubilado?
El monto del Bono de fin de año contra guerra económica pensionados es de 705,00 Bolívares.
¿Cuando cobran los pensionados el bono de fin de año contra la guerra económica?
Los pensionados cobrarán el bono de fin de año contra la guerra económica a partir del 20 de noviembre de 2023.
¿Este bono sustituye a los aguinaldos?
NO, este bono es el mismo que se ha venido pagando todos los meses, solo que como decretaron que la navidad comienza a partir del 1ro de noviembre este año le agregaron la palabra "fin de año".
¿Pagarán otro bono de guerra economica normal?
Por este año y hasta diciembre el bono se llamará "Bono Fin de Año contra la guerra económica" y a partir de enero se volverá a llamar "Bono contra la guerra económica", aunque no se descarta que le asignen otro nombre con la llegada del 2024.
¿Cómo reclamar el Bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica (noviembre 2023)?
Para reclamar el bono debe realizar los siguientes pasos:
- Esperen a que llegue el mensaje de texto de que el bono está disponible
- Vayan a la página de persona.patria.org.ve inicie sesión y vaya a la pestaña de protección social y acepte el bono a continuación vaya al monedero y allí debería ver reflejado él monto.
- Si lo desea puede retirarlo directamente a su cuenta en la opción "solicitar retiro"
- Seleccionen la cuenta escriban el monto y clic en retirar.
- El retiro se hará efectivo en un plazo de 5 a 15 minutos (si lo retira antes de las 2 pm).
- Si el retiro se hace después de las 3 pm la transferencia dependiendo del banco puede que NO se realice de manera inmediata, en estos casos el retiro quedará diferido para el siguiente día hábil bancario por orden de solicitud, y quedará en TRAMITE tal como lo muestra la siguiente captura:
- Recuerde: mientras que este en tramite NO le vaya a dar a confirmar ni a ningún otro botón o el sistema entederá que usted ya recibió el deposito y no volvera a intentar realizar el retiro, así que si la solicitud de retiro le aparece en TRAMITE deje quieto que el sistema la procese al siguiente día habil bancario generalmente tarda hasta 72 horas en hacerse efectivo.
- También puede usarlo directamente a través de los medios alternativos de uso.
¿Qué bancos permiten recibir el retiro de manera inmediata?
Sistema Patria tiene conexión de transferencia inmediata con los siguientes bancos:
- Banco de Venezuela
- Banesco
- Banco Mercantil
- Banco Provincial
- Banco Bicentenario
- Banco Venezolano de Crédito
- Banco Nacional de Crédito
- Banco Fondo Común
- Banplus
- Banco del Tesoro
- Banco del Sur
- Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
- Banco Caroní
- Mi Banco
- 100% Banco
- Banco Sofitasa
- Banco del Caribe
- Banco Exterior
- Banco Plaza
- Bancrecer
- Banco Activo
- Bancamiga
¿Qué hacer en caso de error?
Sí te da error al intentar retirar o transferir el bono verifica lo siguiente:
- Que el número de celular asociado al sistema Patria este a nombre del titular de la cuenta patria y NO este agregado en otra cuenta Patria.
- En caso de que no sea posible verificar la titularidad de la línea o si la línea está a nombre de otra persona entonces el sistema Patria intentará verificar el número telefónico a traves del sistema de transferencia inmediata, así que es importante que mantenga su número actualizado en su banco.
- Una vez verificado todos los datos elimine la cuenta bancaria y vuelva agregarla y a continuación reintente nuevamente el retiro.
Nota: Si es día feriado bancario nacional, el sistema difiere los retiros hacia otros bancos entonces simplemente reintente al día hábil siguiente.
Medios alternativos de uso
El sistema te ofrece diversas alternativas de uso del saldo del monedero sin necesidad de retirar el bono, como, por ejemplo:
- Transferir el monto a un familiar
- Transferir el monto a un tercero (si tienes verificado todos tus datos)
- Pagos de Servicio
- Ahorro en Petro
- Ahorro en Oro
- Pago de Gasolina
- Intercambio Petro
- Compras a través de BioPago
- Recargas telefónicas Movistar, Digitel y Movilnet
- Recarga y pagos de SimpleTV
Nota: Es posible por lo congestionado de Movilnet que recibas el bono sin recibir la notificación por mensaje de texto, así que entra y revisa directamente en la plataforma Patria.
Requisitos para cobrar el bono de guerra económica pensionados
-
Estar registradas en la Plataforma Patria.
-
Poseer una pensión activa vía IVSS o Amor Mayor
- Se recuerda que:
- No hay que tener el Carnet de la Patria en físico para cobrarlo (en caso de no poseer carnet de la patria el sistema le generará un carnet con QR virtual, en la sección Perfil del sistema Patria).
- No hay que escanear la Cédula de Identidad (solo debe inscribirse en el sistema patria completando el formulario de registro).
- Solo en caso de que ya no lo esté.
- Para los que nunca se han registrado en el sistema patria necesita:
- Ingresar a la web del sistema Patria y darle clic a registro
- Completar los datos personales y además poseer:
- Un número de teléfono Celular que NO este siendo utilizado por otro usuario del sistema patria.
- Correo Electrónicos preferiblemente GMAIL que NO este siendo utilizado por otro usuario del sistema patria.
¿Cómo recupero el acceso a Patria?
Si perdió acceso a su correo y numero asociado a Patria puede acudir con su cedula laminada al SAREN mas cercano, así mismo si usted posee cuenta en el banco de Venezuela, puede recuperar la cuenta patria indicando el numero de telefono asociado a su cuenta del banco de Venezuela.
Es importante señores que siempre tengan actualizado el mismo en el banco, patria e incluso en sus cuentas de correo y redes sociales, ya que el número de telefono es vital para recuperar cuentas, y confirmar operaciones, cualquier persona con acceso a su numero registrado puede modificar datos e incluso solicitar retiros. Movistar tiene el deporte olimpico de reciclar las lineas en menos de un año, digitel no tarda ni 3 meses en actualizar, Movilnet es el que más tarda pero igualmente las recicla así que si por desgracia perdiste tu telefono por robo, hurto o extravio intenta recuperar al menos el chip para seguir conservando tu mismo numero de lo contrario te tocara ir de banco en banco y de cuenta en cuenta y de correo en correo actualizando tus datos, en el caso de Google puede que nuncca recuperes el acceso a tu cuenta y en el caso de facebook puede que tampoco logres recuperar nuevamente tu cuenta ya que el que tenga tu numero tendra acceso a tu facebook de forma inmediata via confirmacion sms. Whatsapp aunque tengas la verificacion de 2 pasos esto no impide que puedan usar tu numero lo que impide es que se sincronice el historial pero igualmente podran acceder a tu cuenta de whatsapp. ASi que ya saben sean responsables con sus datos, usen lineas que esten a su nombre para que en caso de problemas siempre puedan recuperarla y siempre actualice y use la verificacion de 2 pasos en todas su cuentas de correo y redes sociales.
Si algun familiar pensionado o jubilado planea emigrar o salir del pais es vital que deje su chip con algun familiar de confianza en Venezuela (y que obviamente le meta saldo de vez en cuando) caso contrario perderá eventualmente el acceso a todas sus cuentas.
Cualquier duda o aporte que quiera hacer lo pueden dejar en los comentarios...