Comunicado Oficial: Lanzamiento del Bono "El Esequibo es Nuestro" a través de Patria
Fecha: 14/11/2023
Nos complace anunciar el inicio de la asignación del Bono "El Esequibo es Nuestro" a través de la plataforma del Carnet de la Patria. Este bono, diseñado para fortalecer nuestra soberanía, será entregado progresivamente a aquellos que reciban la notificación especial: "Defendamos nuestra soberanía con amor y civismo, tenemos un compromiso con la Patria y con el legado de los Libertadores. ¡El Esequibo es nuestro!"
Instamos a los beneficiarios a mantener sus números de teléfono y datos de contacto actualizados, recordando que cada número de teléfono debe ser único y no compartido con otros usuarios de Patria.
Detalles del Bono:
Monto del Bono El Esequibo es Nuestro: 160,00 Bolívares.
Fechas de Entrega:
El Bono "El Esequibo es Nuestro" estará disponible para su entrega entre los días 14 y 21 de noviembre de 2023.
Pasos para Reclamar el Bono:
- Espera el mensaje de texto que indica la disponibilidad del bono.
- Ingresa a patria.org.ve, dirígete a la pestaña de Protección Social y acepta el bono.
- Accede a la pestaña de Monedero para disponer de los fondos.
- Opcionalmente, solicita el retiro directo a tu cuenta seleccionando la opción "solicitar retiro".
- Selecciona la cuenta y monto, haz clic en retirar. El retiro se efectuará en 5 a 15 minutos.
Advertencia Importante
Si el sistema no procesa el retiro de inmediato, evita presionar el botón confirmar. En estos casos, espera a que el sistema reanude automáticamente las transacciones. Paciencia, ya que la cámara de compensación puede experimentar demoras.
Medios Alternativos de Uso:
- Retiro directo al banco.
- Transferencia a familiares o terceros (con datos verificados).
- Pago de gasolina.
- Uso de BioPago para compras y recargas telefónicas.
- Pago de servicios como CANTV, electricidad CORPOELEC, entre otros.
Contexto sobre el Esequibo y su Reclamación por Venezuela:
El Esequibo, una región rica en recursos, actualmente está bajo control ilegal de Guyana. En 1899, un tribunal arbitral otorgó la región a Guyana, pero Venezuela denunció el laudo en 1962 por fraude. La situación exige una defensa activa de nuestro derecho sobre el Esequibo, basada en el respeto al derecho internacional y a la soberanía nacional.