
ADVERTENCIA DEBIDO AL COVID19 LOS HORARIOS DE ATENCIÓN DEL SAREN ESTAN PARCIALMENTE RESTRINGIDOS CONSULTEN EL HORARIO DEL SAREN AQUI PARA NO PERDER EL VIAJE.
ASÍ MISMO NO TODOS LOS ESTADOS ESTAN PRESTANDO ATENCIÓN PRESENCIAL
CONTENIDO DE LA GUIA:
INTRODUCCIÓN:
Cabe destacar que esto va a depender en gran medida de lo que la embajada del país destino te diga que necesitas los requisitos básicos antes de hacer todo el tramitero de legalización es el siguiente.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿En qué consiste la Apostille de La Haya?
A través de la denominada "Apostille" de La Haya un país signatario reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio. Adicionalmente, la "Apostille" de La Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una Apostille deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
¿Qué se entiende por documento público?
El otorgado o autorizado, con las solemnidades requeridas por la ley, por notario, escribano, secretario judicial u otro funcionario público competente, para acreditar algún hecho, la manifestación de una o varias voluntades y la fecha en que se producen.
En el caso de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley aprobatoria para suprimir la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros, fue publicada en la Gaceta Oficial No. 36.446, de fecha 5 de mayo de 1998, y entró en vigor el 15 de marzo de 1999. Conforme al artículo 6 del referido Convenio, Venezuela designó como autoridad competente para expedir la "Apostille de La Haya, para ese entonces, al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Es la autorización o comprobación de un documento o de una firma, en otras palabras, la certificación de su autenticidad o legitimidad. De hecho, en las Legalizaciones que emite el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, indica que se trata de la firma que antecede del Señor(a) y una leyenda que reza: "Se advierte que la presente legalización no prejuzga acerca de ningún otro extremo de fondo ni de forma". La legalización de documentos sólo procede en aquellos que provengan o se destinen a países que no pertenecen al Convenio de la Conferencia de La Haya.
En consecuencia, todo documento que cuente con un sello de Legalización estampado por las Representaciones Diplomáticas o Consulares de la República acreditadas en el exterior, es plenamente válido en el territorio nacional. El Área de Legalizaciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores está en condiciones de suministrar a los interesados copia del mismo.

Como ves es muy sutil la diferencia solo que la apostilla dice APOSTILLE O APOSTILLA y la legalización es literalmente eso una constancia de legalización.
SOBRE LA GENERACIÓN DE LA CITA:
Sin excepción, la persona que debe registrarse es el Titular del Documento a Legalizar y/o Apostillar. Si el Documento pertenece a un menor de edad se debe registrar el Padre o Madre
No necesariamente, el sistema te permite indicar quien asistirá el día de la cita: Titular; Familiar: Cónyuge, Padres, Hijos o Hermanos; Representante Legal o Apoderado.
No, una vez que usted haya pedido una cita en el sistema esta no podrá ser cancelada.
Para solicitar esta modificación debes enviar un correo electrónico a la siguiente dirección atencion.legalizacion[email protected] describiendo el problema y debes adjuntar:
Planilla de Solicitud de Cambio.
-
NOTA : NO USAR CORREOS Outlook o Hotmail para realizar esta consulta, porque no podrán responderte
Si, una vez generada la cita, usted podrá modificar los documentos cargados en la misma, eliminando o añadiendo documentos en caso de que así lo requiera.
No, si el otro país forma parte del convenio de la Haya no es necesario.
LA LEY APROBATORIA DEL CONVENIO PARA SUPRIMIR LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS, HECHO EN LA HAYA, EL 5 DE OCTUBRE DE 1961, PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL Nº 36.446, DE FECHA 5 DE MAYO DE 1998, EN VIGOR DESDE EL 15 DE MARZO DE 1999 ESTIPULA LO SIGUIENTE:
-
TODO DOCUMENTO QUE PRESENTE EL SELLO DE LA APOSTILLA , EN VENEZUELA O EN CUALQUIER PAÍS PARTE DEL CONVENIO, SURTE EFECTOS LEGALES SIN NECESIDAD DE SER APOSTILLADO NUEVAMENTE.
-
A LOS DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR AGENTES DIPLOMÁTICOS Y CONSULARES.
-
A LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE REFIEREN DIRECTAMENTE A UNA OPERACIÓN MERCANTIL O ADUANERA.
En los países que no están en el convenio debes solicitar es una legalización
¿Como?
Debes solicitar la cita ante el MPPRE y al momento de seleccionar el país destino este te indicara si es Legalización o Apostilla lo que necesitas, si por calamidad de la vida te dice que es Legalización te explico...
Primero debes:
- Refrendar los documentos por el ministerio y/o órganos correspondientes (tal cual como si fueras apostillar)
- Pedir la cita para legalización en la página del MPPRE (en estos casos el sistema no te asignara cita de apostilla sino de legalización la cual por cierto tarda más).
- Luego que estén legalizados tus documentos por el MPPRE debes ir a la embajada/ consulado del país al que vas a emigrar para que te firmen y sellen los papeles ANTES DE VIAJAR Y/O SOLICITAR LA VISA. (OJO QUE EN LA MAYORÍA NO TE LOS VAN A FIRMAR A MENOS QUE PUEDAS COMPROBAR QUE CUMPLES LOS REQUISITOS PARA UNA VISA QUE NO SEA TURISTA)
- Luego de eso que este firmado y sellado por la embajada al llegar al país destino debes iniciar el proceso de revalidación y finalmente es que te procesaran tu solicitud de visa revalidación según sea el caso.
De todos estos países el único que acepta dichas solicitudes y demás de manera virtual y es casi un paseo es Canadá del resto que va no los recomiendo para emigrar a menos que sea su única opción:
Actualmente los países que exigen legalización y NO aceptan apostilla son:
- Bolivia
- Canada
- Cuba
- Granada
- Trinidad y Tobago
- Y cualquier otro pais no listado en el convenio.
NOTA: LA LEGALIZACIÓN A DIFERENCIA DE LA APOSTILLA ES SOLAMENTE VALIDA ÚNICAMENTE PARA EL PAÍS AL QUE FUE EMITIDA. SIN EMBARGO, UN DOCUMENTO PUEDE SER APOSTILLADO Y TAMBIÉN LEGALIZADO (Ver respuesta a esta pregunta mas abajo).
SOBRE EL RETIRO DE DOCUMENTOS:
- Autorización simple, fotocopia de las cédulas de ambos y formulario.
SOBRE LAS FIRMAS A LEGALIZAR / APOSTILLAR:
El documento fue legalizado en el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz hace más de 6 meses ¿todavía puedo legalizarlo en el MPPRE?
- En el caso de los antecedentes penales no se puede legalizar y/o apostillar debido a que los mismos tienen una vigencia de 6 meses.
- En el caso del resto de los documentos, sí se conservan las firmas de funcionarios autorizados para legalizar, inclusive después de haber sido cesados en sus respectivos cargos.
Está en capacidad el Área de Legalizaciones de emitir constancias sobre Legalizaciones y/o Apostillas
En el caso de las Apostillas, no requieren de ninguna legalización consular posterior, ya que sólo pueden ser expedidas en el país donde se origina el documento.
Sobre la exigencia de constancia sobre la legalidad de la Apostille electrónica, que a partir del 04 de octubre de 2007, expide la República de Colombia en papel normal y elimina el papel de seguridad utilizado hasta ese momento: Se trata de un certificado digital con firma encriptada y puede ser verificada su autenticidad mediante el registro electrónico a través del portal.
Tanto la Apostille como la legalización, una vez otorgadas no tienen fecha de vencimiento. En ocasiones, algunas Embajadas acreditadas ante el Gobierno Nacional no cuentan en sus archivos o data con facsímiles de firmas de funcionarios que aparecen como firmantes de Apostilles o Legalizaciones, lo que ha motivado la solicitud ante la Oficina de Relaciones Exteriores una Constancia que permita aclarar que tanto el Acto como el funcionario firmante, son válidos.
LO QUE SI SE VENCE SON LOS DOCUMENTOS EJEMPLO: CARTA DE SOLTERIA, ANTECEDENTES PENALES, ACTA DE MATRIMONIO... (POR RAZONES OBVIAS NO SON DOCUMENTOS ATEMPORALES)
La diferencia consiste en que la Apostille se otorga sólo a los países signatarios del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de Octubre de 1961; a los documentos públicos nacionales emanados de las autoridades competentes, y cuya competencia es exclusiva, en el caso venezolano, del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; en tanto que la Legalización se expide en aquellos casos en que el país de destino no haya suscrito el Convenio de la Haya o los documentos provengan de las Representaciones Diplomáticas o Consulares acreditadas ante el Gobierno Nacional.
Trámite de documentos en caso de emergencia o Urgencia (Apostilla Express)
Para la apostilla express deben tener boleto de avion firmado y sellado por la erolinea y amanecer en la sede del MPPRE en Caracas (aunque no recuerdo exactamente que dia). Los documentos por apostilla express estan en maximo una semana.
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO PARA APOSTILLAR / LEGALIZAR
DOCUMENTOS DE ESTUDIOS
NOTA: SI VA A EMIGRAR A UN PAIS QUE NO HABLA ESPAÑOL COMO LENGUA OFICIAL, PUEDE QUE EL PAIS DESTINO LE PIDAN UNA TRADUCCIÓN APOSTILLADA DE DICHOS DOCUMENTOS (PREGUNTE EN LA EMBAJADA SI LA TRAUDCCION DEBE SER POR UN INTERPRETE DE LA EMBAJADA O SI LO PUEDE TRADUCIR USTED POR SU CUENTA Y LUEGO APOSTILLAR/LEGALIZAR LA TRADUCCION).
DOCUMENTOS DE PRIMARIA, BACHILLERATO, Y/O CUALQUIER OTRO CURSO AVALADO POR EL MPPE:
PASO 1- SOLICITAR LOS DOCUMENTOS EN LA INSTITUCIÓN:
EN CASO DE HABER ESTUDIADO EN DIFERENTES ESTADOS DEBE ACUDIR EN ORDEN CRONOLOGICO A REALIZAR EL PASO 1 Y 2 EN CADA ESTADO.
SI ESTUDIASTE TODA TU PRIMARIA EN ZULIA Y BACHILLERATO (COMPLETO) EN CARABOBO DEBES VALIDAR PRIMERO PRIMARIA EN ZONA EDUCATIVA DE ZULIA, Y BACHILLERATO POR ZONA EDUCATIVACARABOBO.
EJEMPLO 2: CUANDO ESTUDIASTE PRIMARIA O LICEO EN DIFERENTES ESTADOS
EN CASO DE QUE POR EJEMPLO EMPEZARAS QUE SE YO 7MO GRADO EN ZULIA LUEGO 8VO EN BARINAS Y LUEGO 9NO 4TO Y 5TO AÑO EN CARACAS DEBES EN ORDEN CRONOLOGICO SACAR Y VALIDAR PRIMERO LAS NOTAS DE 7MO EN ZULIA EN EL LICEO DE ZULIA Y VALIDARLA POR LA ZONA EDUCATIVA DEL ZULIA, LUEGO CON ESA SACAS LAS DE BARINAS POR EL LICEO DE BARINAS Y VALIDAS EN ZONA BARINA Y LUEGO VAS A CCS A REPETIR EL PROCESO.
¿QUE DEBO PEDIR EN LA INSTITUCIÓN?
CONSTANCIA DE GRADO APROBADO (UNA POR CADA GRADO QUE CURSO)
ADVERTENCIA INDICAR AL COLEGIO QUE OBLIGATORIAMENTE (EN CASO DE QUE EL NIÑO AUN NO TENGA CEDULA) DEBEN REDACTAR LAS CONSTANCIAS CON EL NUMERO DE PASAPORTE).
- NOTAS CERTIFICADAS EN FORMATO NUEVO (PARA MAS INF Y RECAUDO CLIC AQUI)
- TITULO DE BACHILLER ORIGINAL
- NOTA: EN CASO DE DETERIORO/EXTRAVIO O ROBO DE TITULO CLIC AQUI PARA SABER COMO SACARLO NUEVAMENTE
- NOTA EN ALGUNOS PAISES PIDEN PARA PODER VALIDAR LICEO LLEVAR TAMBIEN LAS CONSTANCIAS DE PRIMARIA ESTO ES MAS QUE TODO NECESARIO CUANDO LA PERSONA NO CONCLUYO BACHILLERATO Y VA CONTINUAR BACHILLERATO EN EL PAIS DESTINO.
PARA DIPLOMAS Y/O CERTIFICADOS DE CURSOS AVALADOS POR EL MPPE DEBES SOLICITAR:
- DIPLOMA O CERTIFICADO DEBIDAMENTE SELLADO Y FIRMADO
- PENSUM O CONTENIDO PROGRAMATICO DEL CURSO (EN CASO DE QUE NO ESTE IMPRESO AL REVERSO DEL CERTIFICADO/DIPLOMA)
DEBES ACUDIR A LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO DONDE ESTUDIASTE Y SOLICITAR EL TRAMITE LLAMADO:
"VALIDACION DE DOCUMENTOS QUE VAN PARA OTRO PAIS"
LA ZONA TE PEDIRA ADICIONALMENTE (APARTE DE LOS RECAUDOS DEL PASO 1):
- ORIGINAL Y COPIA DE LA CEDULA
- SOBRE MANILA TAMAÑO OFICIO
- PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGNAL Y COPIA (SOLO EN CASO DE MENORES DE EDAD NO CEDULADOS)
- ORIGINAL Y COPIA DEL PASAPORTE VIGENTE (SOLO EN CASO DE MENORES DE EDAD NO CEDULADOS)
ES POR CITA O POR ORDEN DE LLEGADA:
EN EL CASO DEL RESTO DEL PAIS DEBES ACUDIR DIRECTAMENTE A LA ZONA EDUCATIVA CON LOS RECAUDOS ANTES MENCIONADO.
DOCUMENTOS DE PRE-GRADO, POST-GRADO, MAESTRÍA, DOCTORADO Y /O CUALQUIER CURSO O DIPLOMADO AVALADO POR ALGUNA CASA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR:
CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DEL TRAMITE:
SI USTED ES MEDICO Y/O ALGUNA CARRERA RELACIONADA CON CIENCIAS DE LA SALUD DEBE CONSULTAR LA PAGINA DE LA EMBAJADA DEL PAIS DESTINO AL QUE USTED PIENSA EMIGRAR YA QUE LE EXIGIRAN RECAUDOS ADICIONALES RELACIONADOS CON SU EXPERIENCIA LABORAL, TESIS QUE PRESENTO PARA GRADUARSE ETC.
TE RECOMIENDO QUE LLEVES IGUALMENTE TUS DOCUMENTOS DE BACHILLERATO EN ALGUNOS PAISES LO PIDEN ANTES DE ACEPTAR LOS DE LA UNIV (Y TAMBIEN PARA QUE EN CASO DE QUE NO TE VALIDEN EL TITULO O BIEN SE DEMORE MAS DE LA CUENTA PUEDAS BUSCAR TRABAJO ETC COMO BACHILLER O INICIAR UNA CARRERA DESDE CERO)
SI TE GRADUASTE EN UNA UNIVERSIDAD QUE NO APARECE EN EL LISTADO DE LAS MAS PRESTIGIOSAS A NIVEL MUNDIAL
DEBES APOSTILLAR TODOS LOS DOCUMENTOS QUE PUEDAS INCLUYENDO LOS DIPLOMAS DE HONORES, PENSUM, ETC YA QUE LA REVALIDACIÓN EN ESTE CASO NO ES AUTOMATICA SINO QUE DEBE PASAR POR UN PROCESO DE ANALISIS POR PARTE DE UN COMITE ESPECIAL, QUE DETERMINARA SI CUMPLES O NO LOS REQUISITOS PARA PODER HOMOLOGAR / VALIDAR / REVALIDAR TU TITULO.
PASO 1- SOLICITAR LOS DOCUMENTOS EN LA INSTITUCIÓN:
¿QUE DEBO PEDIR EN LA INSTITUCIÓN?
DEBES PRIMERO AVERIGUAR QUE RECAUDOS NECESITAS Y ACUDIR A LA TAQUILLA DE CONTROL DE ESTUDIO DE LA INSTITUCION Y SOLICITAR:
"VALIDACION DE TODOS LOS DOCUMENTOS LEGALIZADOS PARA EL EXTERIOR."
NOTA 2: USTED PUEDE SOLICITAR LOS DOCUMENTOS EN PARALELO ES DECIR NO NECESARIMANETE PRIMERO LOS DE PRE-GRADO, PERO EN EL PAIS DESTINO PARA VALIDAR UN POST-GRADO LE EXIGIRAN LOS PAPELES DE PRE-GRADO TAMBIEN Y ASI SUCESIVAMENTE CON LA MAESTRIA DOCTORADO ETC.
PARA PRE-GRADO:
LOS DOCUMENTOS DE BACHILLERATO + LOS DE DE PRE-GRADO COMO TAL Y TODOS LOS DOCUMENTOS PROBATORIOS QUE TE PIDA EL PAIS DESTINO PARA PODER VALIDAR/REVALIDAR TUS ESTUDIOS
* ALGUNOS PAISES PIDEN EL TRABAJO DE GRADO EN PDF (DEPENDIENDO DE LA CARRERA)
PARA POST-GRADO:
TODOS LOS DOCUMENTOS DE PRE-GRADO + LOS DOCUMENTOS DE POST-GRADO
* ALGUNOS PAISES PIDEN EL TRABAJO DE GRADO EN PDF (DEPENDIENDO DE LA CARRERA)
PARA MAESTRIA Y DOCTORADO:
TESIS DOCTORAL (EN CASO DE SER DOCTOR) EN DIGITAL (OJO ES SOLO COMO REQUISITO PERO LA TESIS NO SE APOSTILLA NI SE VALIDA PERO SI DEBE LLEVARSE EN UN CD EN FORMATO PDF).
* EL DOCTORADO CASI SIEMPRE PIDEN LA TESIS YA QUE EL DOCTORADO SE VALIDA PREVIO ANALISIS DE UN COMITE DESIGNADO PARA TAL FIN. ADEMAS LA TESIS DEBE ESTAR EN EL IDIOMA OFICIAL DE DICHO PAÍS, CASO CONTRARIO DEBE TRADUCIRLA.
EN ALGUNOS PAISES NO ES NECESARIO LA TESIS.
PARA DIPLOMAS Y/O CERTIFICADOS DE CURSOS AVALADOS POR LA UNIVERSIDAD:
DIPLOMA O CERTIFICADO DEBIDAMENTE SELLADO Y FIRMADO POR LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA CASA DE ESTUDIO (DEBES ACUDIR A CONTROL DE ESTUDIO Y PEDIR QUE TE LEGALICEN ESE DIPLOMA/CERTIFICADO QUE VA PARA EL EXTERIOR).
PENSUM O CONTENIDO PROGRAMATICO DEL CURSO (EN CASO DE QUE NO ESTE IMPRESO AL REVERSO DEL CERTIFICADO/DIPLOMA E IGUAL PEDIR QUE TE LO LEGALICEN)
PASO 2- VALIDAR LOS DOCUMENTOS POR EL GTU DEL MINISTERIO MPPEUCT:
DEBES MONTAR CACERIA A LA PAGINA DEL GTU:
OJO LAS CITAS NO SE PUEDEN CANCELAR PUEDES MODIFCAR LOS DOCUMENTOS QUE LLEVARAS PERO NO PUEDES CANCELARLA SI PIERDES LA CITA NO PODRAS VOLVER A SOLICITAR UNA EN 90 DIAS HABILES.
TIEMPO PROMEDIO: 15 DIAS
COSTO DEL TRÁMITE Y MÉTODOS DE PAGO:
0,08615936 PETROS POR CADA DOCUMENTO (CLIC AQUI PARA NUMERO DE CUENTA Y TARIFAS EXACTAS) PARA VER EL PRECIO ACTUAL DEL PETRO CLIC AQUI