A continuación tasa oficial del Dolar, Euro y Petro según SUNACRIP y el Banco Central de Venezuela:
La determinación del precio en bolívares de las divisas es establecida tras las operaciones de compra-venta que realicen los bancos con sus clientes del sector privado y entre las instituciones financieras mediante sus mesas de cambio.
El petro está en 105257354.04 Bolívares.
* Esta tasa influye directamente en la tarifa de los tramites que usan como unidad de cuenta el Petro, por ejemplo Pasaporte y algunos tramites del SAREN.
Advertencia el precio del petro fluctua en tiempo real , consulte la calculadora (clic aquí) para conocer si la tasa se mantiene o conocer el valor del Petro en otras divisas o criptoactivos.
Por ejemplo los negocios que estén autorizados a recibir pagos en Divisas, deberán usar esta tasa y declarar impuestos según la tasa del BCV.
Respecto a la tasa del Petro la misma es usada para calcular las tarifas de tramites gubernamentales y tarifas de servicios de transporte y otros, por ejemplo el pasaporte cuesta 3.36 Petros. (básicamente el Petro ha sustituido a la UT como referencia en varios tramites, tarifas y procesos, aunque en algunos tramites se sigue conservando la UT como referencia y no el petro).
NO, LOS PAGOS CON TARJETAS INTERNACIONALES SON PROCESADOS EN BOLÍVARES, VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS:
SI EL CLIENTE PAGA CON UNA TARJETA MASTERCARD INTERNACIONAL, EL PAGO SERÁ PROCESADO COMO SI ESTUVIERA PAGANDO CON UNA TARJETA MASTERCARD EMITIDA EN VENEZUELA EN BOLÍVARES.
SI EL CLIENTE PAGA CON UNA TARJETA VISA INTERNACIONAL, EL PAGO SERÁ PROCESADO COMO SI ESTUVIERA PAGANDO CON UNA TARJETA VISA EMITIDA EN VENEZUELA EN BOLÍVARES.
SI EL CLIENTE PAGA CON UNA TARJETA MAESTRO INTERNACIONAL, EL PAGO SERÁ PROCESADO COMO SI ESTUVIERA PAGANDO CON UNA TARJETA MAESTRO EMITIDA EN VENEZUELA EN BOLÍVARES.
Pues tal cual como cobra normalmente si por Ejemplo el cliente compra un producto de 198.110,59 Bs y va a pagar con una tarjeta internacional el comerciante deberá cobrar 198.110,59 Bs (es tal cual un pago con una tarjeta normal emitida en Venezuela). Es decir el comerciante simplemente debe aceptar la tarjeta tal cual como si fuera una tarjeta en Bolívares el BCV PROHÍBE a los procesadores de pago cobrar cargos adicionales por aceptar pagos con tarjetas internacionales ya que dichas transacciones son procesadas y conformadas en BOLÍVARES por lo tanto ES FALSO que al comerciante se le cobre un recargo adicional por concepto de conversión de divisas.
FALSO los pagos con tarjetas internacionales de hecho son más rápido de conformar porque son procesados directamente por VISA o MASTERCARD sin ningún banco intermediario en este sentido el comercio recibe el pago una vez haga el cierre del punto, pero ya eso es cuestión del banco o procesador de pagos con el que usted tiene el convenio o contrato del punto de Venta.
FALSO, el cliente le será retenido el dinero de manera inmediata y los pagos son irreversibles salvo que se deba a un error del banco, no obstante hasta que el comerciante no cierre el punto el dinero no será depositado en la cuenta del comerciante (tomando en cuenta el lapso de tiempo aclarado en la pregunta anterior).
Cualquier tarjeta emitida que pueda ser usada a nivel internacional.
NO, las tarjetas Mastercard y Visa a nivel de tecnologías son iguales indiferentemente del país, la única diferencia notable es que las tarjetas internacionales desde 2017 ya vienen habilitadas con Contactless (pago sin contacto), al respecto ya varios proveedores de Punto de venta están vendiendo datáfonos capaces de procesar pagos sin contacto y se espera que para 2021 la banca Venezolana también adecue las tarjetas a pago sin contacto, pero igualmente las tarjetas seguirán siendo compatibles con CHIP. LOS PAGOS VÍA BANDA MAGNÉTICA ESTÁN DESHABILITADO POR MEDIDAS DE SEGURIDAD, POR LO QUE TODOS LOS PAGOS DEBERÁN SER PROCESADOS INTRODUCIENDO LA TARJETA EN EL LECTOR DE CHIP CORRESPONDIENTE O EN EL CASO DE QUE EL PUNTO DE VENTA Y LA TARJETA TENGAN EL LOGO DE SIN CONTACTO PODRÁN PROCESAR EL PAGO SIN CONTACTO.
Usen el conversor de divisas del emisor de la tarjeta. EJEMPLO
SI VAN A PAGAR CON MASTERCARD DEBEN USAR EL CONVERSOR DE DIVISA DE MASTERCARD Y EN BANK FEE COLOQUEN 3.5
NOTA: MASTERCARD SINCRONIZA TASA TODOS LOS DÍAS HÁBILES A LAS 2PM ASÍ QUE HASTA LAS 3PM DEL MARTES 01 SE USARÁ LA TASA DEL LUNES 30.
SI VAN PAGAR CON VISA USEN EL CONVERSOR DE DIVISA DE VISA Y EN BANK FEE COLOQUEN 3.5
NOTA: VISA SINCRONIZA TASA TODOS LOS DÍAS HÁBILES A LAS 2PM ASÍ QUE HASTA LAS 3PM DEL MARTES 01 SE USARÁ LA TASA DEL LUNES 30.
SI VAN A PAGAR CON MAESTRO DEBEN CONSULTAR AL BANCO YA QUE EN EL CASO DE MAESTRO LA TRANSACCIÓN DEPENDE ES DE SU BANCO Y NO DEL EMISOR DE SU TARJETA EN ESTOS CASOS ALGUNOS BANCOS LLEGAN A COBRAR AL CLIENTE HASTA EL 15% DE COMISIÓN POR CONVERSIÓN DE DIVISAS. NO SE RECOMIENDA PAGAR CON TARJETA MAESTRO INTERNACIONAL NI EN VENEZUELA NI EN NINGÚN OTRO PAÍS TANTO POR MOTIVOS DE SEGURIDAD ASÍ COMO POR LAS ALTAS COMISIONES QUE LE GENERA AL CLIENTE, LA TARJETA MAESTRO YA ESTA PRÁCTICAMENTE OBSOLETA Y EN LA MAYOR PARTE DEL MUNDO SE EMITEN ES TARJETA VISA Y MASTERCARD DÉBITO O PREPAGADA. DE HECHO SI USTED VA A VIAJAR PUEDE SOLICITAR A SU BANCO UNA TARJETA VISA O MASTERCARD PREPAGADA Y DE ESTA FORMA REDUCIR EL RIESGO DE FRAUDES Y ADEMÁS REDUCIR LAS COMISIONES ASOCIADAS.
¿En que punto de Venta puedo pagar con Tarjetas Internacionales?
En TODOS siempre y cuando la tarjeta sea VISA, MASTERCARD o MAESTRO. (recuerde verificar primero que su tarjeta este habilitada para pagos internacionales).
¿En que punto de Venta puedo pagar con Tarjetas Internacionales ?
En TODOS con la excepción de que la tarjeta que emite bancamiga Banesco y la mayoria de los bancos es Maestro por lo que solo la podrás usar en puntos de venta fisicos, la tasa que usa la tarjeta es la tasa oficial del BCV, respecto a la tarjeta virtual Mastercard la puedes usar para pagos en linea siempre y cuando la transacción sea en moneda extranjera.
Si voy al Extranjero con una tarjeta internacional de Bancamiga u otro banco y me preguntan si pagar en USD o en moneda local ¿que debo elegir?
Dile al comerciante que te cobre en moneda local de esta forma la tasa a usar será la de Mastercard o visa según sea el caso, ya que al elegir USD o EUR el banco del punto es quien decide la tasa la cual es notablemente inferior a la del conversor de Visa y Mastercard y te puede salir más caro el producto, así que simpre elige que te cobren en moneda local (salvo que la tasa oficial del país sea muy distorcionada).
Si voy al Extranjero con una tarjeta internacional de Bancamiga u otro banco y voy a retirar del cajero que moneda debo elegir
En el caso de que el cajero sea multidivisa (emita USD en efectivo) pues tu decides si quieres que se cargue la tarjeta en USD o moneda local, ahora si el cajero solo emite billetes en moneda local siempre elige que te cargue la tarjeta en moneda local ya que si le dices al cajero que te cargue la tarjeta en USD GBP ó EUR pues te hara un cobro de doble conversión y te saldra a una tasa más desfavorable (esto siempre pasa por ejemplo en Colombia y gran parte de latinoamerica), toma en cuenta que algunos cajeros pueden llegar a cobrar hasta 15 USD de comisión así que mosca no es rentable sacar montos bajos en cajeros automáticos es preferible pagar directamente con la tarjeta.
Si alguien posee una cuenta en Perú, Colombia, Argentina o cualquier otro país ¿Puede pagar con esa tarjeta en Venezuela?
Sí, si la tarjeta está habilitada para pagos internacionales sí. De hecho en muchos países existen la posibilidad de abrir cuentas en USD o EUR y emiten tarjetas Mastercard y Visa Débito o Prepagada en EUR o USD según sea el caso, dicha tarjeta puede ser usada tanto para compras por Internet como para pagos en donde sea que acepten Visa y Mastercard incluyendo Venezuela.
Si alguien posee una cuenta en Europa/Rusia/Asía/Australia ¿Puede pagar con esa tarjeta en Venezuela?
Sí, si la tarjeta está habilitada para pagos internacionales sí. siempre y cuando sea VISA o MASTERCARD.
Si alguien posee una tarjeta internacional que no está en USD o EUR o que por ejemplo esta emitida en Pesos Colombianos ¿También podré pagar en Venezuela?
Sí, si la tarjeta esta habilitada para pagos internacionales sí. En este caso el banco hará una doble conversión es decir primero hará la conversión de Bolívares a Euro y luego el banco emisor hará la conversión de Euros a su moneda local se recomienda que solicite una tarjeta Mastercard o Visa prepagada en USD o EUR para evitar esos gastos de doble conversión al viajar al extranjero.
¿Que otras tarjetas internacionales se aceptan en Venezuela?
De momento solo VISA, MASTERCARD, DINERS CLUB Y AMERICAN EXPRESS, pero la aceptación dependerá de si el banco receptor tiene convenio con dicha franquicia ejemplo American Express y Diners Club no es aceptada en la mayoría de los bancos, en cambio Mastercard y Visa sí.
¿En qué parte del mundo siguen aceptando Maestro?
Básicamente solo en latinoamérica en el resto del mundo el estándar es Visa y Mastercard Prepagada (Debito), y las tarjetas maestro se emiten por un cargo adicional si el cliente así lo solicita pero a nivel internacional el estándar es Visa o Mastercard. Sí tengo una cuenta en dolares o divisas en Venezuela ¿Cuanto me cobran por usar la tarjeta en otro país?
Sí la tarjeta es Visa o Mastercard te cobrarán un máximo de 3.5% cada vez que pagues en una moneda diferente a la que fue emitida la tarjeta. Por ejemplo si compras algo en Colombia se te cobrará la comisión de conversión de divisas de Pesos Colombianos a USD pero si compras en Ecuador (que es en dolares) no se te cobrará ninguna comisión por concepto de conversión de divisas ya que la operación se esta efectuando en la misma moneda de la tarjeta. Si la tarjeta es Maestro las comisiones las decide el banco que te emitió la tarjeta, en todo caso usa el conversor oficial de Visa o Mastercard según sea el caso para conocer el monto aproximado. Sí alguien posee cuenta en dolares o divisas en Venezuela ¿Que tarjeta debo pedir?
La mayoría de los bancos que ofrecen cuentas en divisas en Venezuela están autorizados a emitir tarjetas Mastercard y Visa Internacional Prepagada (debito), por lo que si te dan una tarjeta Maestro intenta que te den también una tarjeta visa o mastercard para evitar problemas al momento de viajar además las tarjetas Visa y Mastercard la puedes usar para reservar boletos de avión, hoteles, compras en linea, retirar dinero de cualquier cajero, etc en cambio la tarjeta maestro no permite compras en linea y por lo general tiene un limite de gasto mucho menor.
FALSO, todos los pagos con TDC o TDD internacionales seguirán siendo ACEPTADOS y procesados a través del sistema bancario nacional, así que en resumen:
PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTEN LA CIRCULAR QUE REGULA LOS PUNTOS DE VENTA FISICOS EN VENEZUELA:
CIRCULAR DE SUDEBAN 42-2-RES-115-17 (No. 115.17)