Logo del sitio webTROSELL.net



SIARTEC Timbre electrónico del estado Carabobo
SIARTEC Timbre electrónico del estado Carabobo

Contenido

    INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE LA PLANILLA UNICA DE RECAUDACIÓN

    (POR CONCEPTO DE TIMBRE FISCALES “ESTAMPILLAS”)
     


    NOTA


    ESTO APLICA SOLO PARA TRAMUCDS QUE REQUIERAN ESTAMPILLAS DEL ESTADO CARABOBO SI ERES DE OTRO ESTADO DÉJAME UN COMENTARIO AL FINAL Y TE EXPLICARE COMO CONSEGUIR LOS TIMBRES...


     

    1. Ingrese al Portal de la secretaria de Hacienda y Finanzas de la Gobernación del Estado Carabobo:

    CLIC AQUI PARA IR AL SITIO WEB

    1. Ya dentro del Sistema SIARTEC y aceptada la bienvenida, puede acceder a los procesos de dos distintas maneras: en la parte superior, hacer “clic” donde señala “Ingresar al Sistema” y en el recuadro en la parte inferior izquierda que también indica “Ingresar al Sistema”, al acceder, el sistema le va a pedir Ingresar o registrarse. Debe registrarse la primera vez en el sistema, cargando la información requerida en el cuadro de registro. 

     

    DESCRIPCIÓN DE LOS CAMPOS DEL FORMULARIO DE HACIENDA 

     

    • Rif Jurídico / Cedula de Identidad: El RIF para los que declaran el 1x1000 y la cedula para las otras modalidades de pago.
    • Contribuyente: Persona Natural o Jurídica (Usuario) cuyo nombre debe coincidir con el del documento a emitirse.
    • Rif./C.I. del responsable: En el caso del 1x1000, la Persona que realiza la declaración, como el Jefe o director de la unidad donde se desarrolla la declaración y pago del Impuesto.
    • Correo Electrónico: El de la Dependencia (1x1000) o de la persona natural (Usuario) del documento.
    • Contraseña: de 6 a 10 dígitos (Y confirmarla)
    • Nº. de Teléfono: Preferiblemente un número de teléfono local de la Institución/organismo que declara, si es persona natural puede ser el número del celular.
    • Municipio: Donde está ubicado el Organismo en el Estado o de la persona natural (Usuario) del documento.
    • Dirección: Dirección exacta del organismo dentro del Estado o de la persona natural (Usuario) del documento.

     


    NOTA LAS ULTIMAS DOS CACILLAS DEJAR DESMARCADAS Solo se tildarán (marcar) estas opciones si se es organismo público o Institución Financiera obligada al pago del impuesto 1x1000. No Aplica para Derecho de Registro ni para Estampillas Fiscales.


     

    1. Una vez registrado en el sistema, ingresando nuevamente el mismo le solicitará su Rif. Jurídico /cedula de Identidad, Correo Electrónico y Contraseña.

     

    1. Al Ingresar para el módulo de Especies Fiscales (Estampillas) y/o Derecho de Registro, se desplegará la siguiente pantalla para iniciar su operación:

     

    1. Opción de Timbre Fiscales Móviles Estampillas

     

    El acto que se va a realizar debe estar sujeto al pago del timbre fiscal y acorde a la Ley de Timbre Fiscal del Estado Carabobo.
     

    • El usuario una vez que ingresa selecciona el módulo de Estampillas/Timbres Fiscales y en la pantalla se le despliega un cuadro muy sencillo donde se debe indicar el monto en Unidades Tributaria (U.T.) y seleccionar el banco a pagar:
       
    • Se hace clic en el botón de Aceptar (procesar) y el sistema le mostrará la Planilla Única de Recaudación (P.U.R.).

    Nota: Cuando el Usuario vaya a realizar más de un Acto, ya sea ante el mismo organismo o cualquier otro, debe obligatoriamente generar otra nueva Planilla Única de Recaudación, ya que se en UCD UNA SOLA PLANILLA POR DUPLICADO, POR ACTO.

    1. Debe acudir a la sede del SIARTEC a realizar el pago correspondiente. SIARTEC en Carabobo queda uno en el centro (clic aqui para ver la ubicacion) y otro en la quizanda (clic aqui para ver la ubicacion) .

     

    ASI DEBE LUCIR LA PLANILLA SI REALIZARON BIEN EL PROCEDIMIENTO.



    Nota 1: La P.U.R. para el pago de Timbre Fiscal (Estampilla) tiene una vigencia de 07 días continuos para pagarse ante el banco, posterior a este lapso, debe generarse una nueva planilla en el caso que no la pague en ese lapso de tiempo.

     

    1. Con la planilla pagada y validada, el usuario se dirige al organismo público nacional, estatal o municipal donde se está gestionando el Acto Administrativo que solicitó. La Planilla Única de Recaudación (P.U.R.) será inutilizada por el organismo y agregada al documento que se le entrega al usuario, a su vez, el organismo público debe asentar en la copia del documento que reposará en el expediente del usuario, el número del código validador de la P.U.R. con el sello de la oficina. (Esto para efectos de control y para validar la exigencia del Timbre Fiscal)

     

    1. FIN DEL PROCESO

     

    OBSERVACIONES

    • El Nombre registrado en la Planilla debe coincidir con el nombre del contribuyente en el documento que va a realizar el Acto. Los Organismos Públicos deben cooperar con la Administración Tributaria Estadal en verificar que el nombre registrado en la Planilla Única de Recaudación sea la misma que en el Documento, titulo, constancia, certificado, permiso, mapa, plano, autorización y/o acta que se vaya a emitir, entre otros.
    • Al solicitar el Pago del Timbre Fiscal mediante la Planilla Única de Recaudación, en el sistema se selecciona el Banco donde se paga el tributo correspondiente; por lo tanto, se debe tener en cuenta que es en las agencias del banco seleccionado en donde va a pagar esa planilla y no a otra entidad financiera
    • En aquellos casos donde se deba cancelar la cantidad de 0,02 UT por Solicitud, la misma puede pagarse con el correspondiente monto del tributo del Acto a realizar.
    • La Planilla Única de Recaudación es intransferible y se utilizará una sola vez ante el organismo donde se solicita el Acto.
    • Es deber tanto del Organismo Responsable como del Contribuyente cerciorarse de que la Planilla Única de Recaudación sea Inutilizada con firma y sello del organismo receptor.

     

    CUANTOS TIMBRES FISCALES O UCD DEBO COLOCAR PARA LAS NOTAS CERTIFICADAS Y TITULO:

    Las notas certificadas llevan: 5 UCD por cada hoja o formato, es decir:

    • 5 UCD para el titulo
    • 5 UCD para las notas certificadas (currículo nuevo el que tiene todas las notas en una sola hoja)
      • En total si tienes las notas en el formato de 1 sola hoja debes generar 2 planillas 1 para el título y 1 para las notas
    • 5 UCD para las notas de 1ro a 3er año (si tiene las notas del currículo anterior)
    • 5 UCD para las notas de 4to a 5to año (si tiene las notas del currículo anterior)
      • En total si te graduaste con el formato de notas de 2 hojas debes generar 3 planillas 1 para el titulo y 2 para las notas certificados según corresponda.

     

    Recuerde que cada estado tiene su propia Ley de Timbres Fiscales, en este caso SIARTEC se rige por la ley de Timbres Fiscales del Estado Carabobo.

     

    En la misma página de SIARTEC encuentra la gaceta con la ley de timbres fiscales lo único es que la gaceta habla de UT, pero en el sistema se refiere a las UT como UCD

     

     

    MÉTODOS DE PAGO

    • Las UCD se pagan en efectivo y/o punto de venta con Tarjeta de DEBITO nacional en las taquillas recaudadoras de la gobernación (dirección de hacienda) los pagos en taquillas bancarias fueron derogados.
    • Existe varias oficinas pero la mas accesible es la que queda en el centro de Valencia cerca del Teatro Municipal aquí esta los enlace a la dirección: 

    Clic aqui para ver la direccion de SIARTEC Valencia Centro


    ​​​​​​​Clic aqui para ver la direccion de SIARTEC Hacienda Carabobo (Zona Industrial)


     

     

    CUANTO VALE UN UNIDAD DE CUENTA DINAMICA

    Un UCD es el valor actual del EURO clic aqui para ver la tasa 

     

    🎓 ACADEMICOS
    Orlando_Trosell
    2025-02-11
    55


    Total de comentarios: 531 2 3 4 5 6 »
    53 Angelina • 12:23:41, 2024-09-19
    0
    Hola Buenas tardes, soy del estado táchira y necesito legalizar y apostillar el acta de defunción para registrar en Colombia, me piden una “ESTAMPILLA” Pero él fallecio en Valencia y su acta de defunción fue registrada allá, como hago para adquirir esa estampilla, espero atentamente su respuesta
    Respuesta: Lamento su pérdida. En este caso, el registro se realiza a través de la página de SIARTEC, donde puede descargar la planilla correspondiente. Esta planilla puede llevarla a cualquier banco BNC del país, no necesariamente en Carabobo.

    En general, todos los documentos que necesiten ser expedidos, legalizados, registrados o certificados por el SAREN pueden pagarse de manera electrónica a través de tramites.saren.gob.ve. Si requiere una copia certificada o legalizada de algún documento, puede solicitarla por esa vía, y el sistema generará una planilla para pagar en los bancos asociados, como el Banco de Venezuela y el BNC.

    También puede solicitar otros documentos como actas de nacimiento legalizadas. Es decir, todo lo que antes se tramitaba directamente en el SAREN, ahora se hace a través de su plataforma web. Para legalizar el acta de defunción, debe cargarla en esa página y realizar el pago correspondiente. De todas formas, puede acudir a la oficina del SAREN más cercana para consultar el proceso exacto, ya que en algunos casos le recibirán el trámite físicamente, y podría resultarle más práctico pagar directamente por punto de venta en la oficina.

    Con respecto a la apostilla, el pago puede hacerse tanto por tarjeta de débito (punto de venta) como por el banco que indique el sistema cuando se genere la planilla.

    Recuerde que la estampilla es un tributo o arancel por el trámite. Si el SAREN es quien va a legalizar el acta, puede pagarse directamente a través de su página de trámites o en la oficina del SAREN. Mi recomendación es que consulte directamente en el SAREN: "Necesito legalizar esta acta de defunción para apostillarla, ¿cuál es el procedimiento?". Algunos SAREN permiten hacerlo presencialmente, mientras que otros remiten todo al portal web. Aunque en muchos casos la estampilla está mencionada en los documentos, en la mayoría de los SAREN se paga directamente por la web o en el banco, por lo que no suelen solicitarla físicamente.

    Entonces ya sabe cada vez que requiera un timbre o estampilal de Carabobo puede descargarla por SIARTEC esa la web de hacienda Carabobo, pero nuevamente casi no se esta pidiendo las estampillas porque ahora todo se paga por internet en caso de requerir documentos legalizados notariados etc, asi que insisto pregunte en el SAREN, tal vez ya no sea necesario sino que simplemente le corresponde pagar el tramite como tal y listo.

    No obstante, tambien puede usar timbres nacionales que generalmente como no hay se paga directo al organismo o institucion que realiza el tramite, ejemplo SAREN genera la planilla y la apostilla igual.

    Tenga en cuenta que la web del SAREN y la de apostilla funcionan a nivel nacional, independientemente de dónde se expidió el documento.

    Bendiciones y éxito. Espero que pueda resolver su situación. Si tiene alguna otra duda o sugerencia, no dude en dejar otro comentario y le responderé lo más pronto posible.
    52 Rosbely Hidalgo • 01:23:01, 2023-07-22
    0
    Buenas noches, para un timbre fiscal del estado Miranda para unas notas certificadas, se hace por la página del satmir? Me meto pero no consigo el item que diga para notas certificadas si me pudieran orientar por favor
    Respuesta: Buenas si son las notas del liceo debes colocar en donde dice ente MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

    Y en tramite EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS

    En cantidad de Folios debes es colocar el numero de hojas ejemplo si las notas esta en el formato de dos hojas entonces debes colocar 2 folios si esta en el formato de una hoja entonces se coloca o se deja 1 folio.

    Recuerda que la cedula de identidad y los datos deben ser los del estudiante o egresado que aparece en las notas certificadas es decir si son las notas de Fulano de Tal se debe colocar la cedula y datos de Fulano de Tal.

    Así que en SATMIR primero siempre debes buscar es el ente que emite el documento y luego allí si te aparece las opciones.

    Las notas certificadas legalmente son una copia certificada pues las originales se guardan en los registros oficiales del MPPE que se guardan por triplicado 1 en el liceo 1 en zona 1 en el archivo de la nación en CCS y otro en digital en el sistema de gestión Escolar, así que cada vez que un estudiante se gradúa etc se le da es una copia certificada de sus notas.

    Respecto al titulo ese si es un original y se debe usar la otra opción que dice EXPEDICION DE TITULOS

    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    51 maria quero • 11:18:46, 2023-02-09
    0
    Gracias por la respuesta. En el timbre fiscal del estádo carabobo para la partidas de nacimiento me pregunta q cuánta unidas ahí q colocar 1 o cuántas no sé cuántas son por cada partida es para un adulto y para un niño
    Respuesta: Buenas pregunte directamente en el registro o notaria donde realizará el tramite ellos le puden decir exactamente cuanto es e incluso algunos registros y notarias dan la opcion de pagar por punto de venta directamente en la taquilla si necesidad de imprimir o pagar el timbre electronico.

    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    50 maria quero • 15:50:13, 2023-02-07
    0
    Cuántas unidas tributarias ahí q cancelas por la partida de nacimiento y si es para mi hijo y mi esposo. Y de otro estado como el del estado cojedes cómo puedo obtener el timbre fiscal muchas gracias
    Respuesta: Buenas debe preguntar directamente en el registro de su estado ya que eso se rige por la ley de timbres fiscales de cada estado.

    Asi que en el registro le informarán cuanto debe cancelar o no.

    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    49 Giovanna Zenere • 15:39:27, 2022-09-28
    0
    hola realice el proceso pero no me sale en que banco debo pagar, y en la pagina inicial salen diferentes bancos donde se debe pagar
    Respuesta: Pregunte en el banco BNC o sino vaya directamente a la sede de hacienda carabobo o la gobernacion o al saren mas cercano.
    48 Daniela Colmenares • 18:55:15, 2022-08-08
    0
    Buenas noches, descargue la planilla de timbres fiscales en la página del Siartec, no me apareció ningún banco donde deba ir a cancelarla, solo salió punto de recaudacion, eso quiere decir que debo ir a la sede del siartec y cancelar por allá o dirigirme alguno de los bancos autorizados para hacer el pago?
    Respuesta: Pregunte en el BNC mas cercano y sino acuda al SAREN (registro principal) o a la direccion de hacienda carabobo.
    47 Daniela Colmenares • 12:18:21, 2022-08-03
    0
    Muchas gracias por toda la información,. Nunca había realizado este trámite y estoy confundida, ese procedimiento de timbres fiscales debo hacerlo antes de ir a mi cita en el saret?
    Respuesta: Las estampillas como una las conocia ya no existen ahora lo que se debe pagar son esas planillas que se descargan por SIARTEC

    No obstante en la gobernacion supuestamente uno las paga y de una sola vez te dan el recibo que puedes usarlo pagar pegarlo en la parte de atras de las notas certificadas o documentos que necesites.

    Es decir la planilla literalmente sustituye a los timbres fiscales.

    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    46 mirian barroeta • 11:46:51, 2022-05-24
    0
    Buenas Tardes Soy de Caracas Como solicito los timbres fiscales
    Respuesta: pregunta en el colegio o el saren mas cercano como se pagan los timbres fiscales en CCS, alla creo que es por deposito en una cuenta pero no estoy seguro la misma zona educativa/plantel/universidad segun sea el caso te informaran.
    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    45 Maigret Peña • 00:44:12, 2021-09-23
    0
    hola, ya hice todo el proceso, estoy lista para imprimir, pero necesito saber al cuanto % debo imprimir las estampillas para titulo y notas. muchisimas gracias
    Respuesta: 50 ITE por cada hoja o formato es decir
    50 ITE para el titulo

    50 ITE para las notas de 1ro a 3er año (si tiene las notas del curriculo anterior)

    50 ITE para las notas de 4to a 5to año (si tiene las notas del curriculo anterior)

    En caso de que sus notas esten en el formato que agrupa todo el liceo en una sola hoja entonces es solo 50 ITE para las notas de 1ro a 5to año
    RECUERDE QUE CADA ESTADO TIENE SU PROPIA LEY DE TIMBRES FISCALES,  ESTA PLANILLA Y MONTOS SOLO APLICA PARA DOCUMENTOS EXPEDIDOS EN EL ESTADO CARABOBO.

    En la misma pagina de SIARTEC encuentra la gacetas con la ley de timbres fiscales lo unico es que la gaceta habla de UT pero en el sistema se refiere a las UT como IET

    Bendiciones y éxitos, cualquier otro aporte, dudas, críticas constructivas o sugerencias me lo deja en otro comentario y le responderé a la brevedad posible.
    44 Pedro Cabrera • 08:36:42, 2021-01-13
    0
    Buenos días, podrían informar si hay algún tipo de problema en la plataforma del SIARTEC para solicitar planillas
    única de recaudación, ya que no puedo ingresar a la misma
    Respuesta: Al parecer la estan remodelando si la pagina no abre puede comprar o pagar el tributo directamente en la taquilla de la gobernación o pregunte en el SAREN mas cercano.
    1-10 11-20 21-30 31-40 41-50 51-51
    👮 Protección de tus datos 🔐: Por seguridad NO se mostrará tu foto de perfil en comentarios públicos, además el sistema eliminará de tu comentario cualquier dato personal especifico, tales como: Direcciones URL, Direcciones de correo, Números de Teléfono, dirección url de tu perfil en la red social etc. Para garantizar la privacidad de tus datos toda la información que envíes o intercambies a traves de trosell.net esta completamente cifrada, las notificaciones y respuestas que recibas en tu buzón son notificaciones automáticas enviadas por el sistema, pero ningún administrador o usuario podrá visualizar tu correo.Para mayor información consulta la política de privacidad.